Por diversas razones, tengo más tiempo para leer que para coser. Bueno, realmente no es que tenga más tiempo, es que como no ha parado de diluviar, en vez de ir andandito al cole a recoger a las niñas, pues he ido en coche, y como hay que llegar 45 minutos antes para poder aparcar (¡en doble fila!) pues aprovechaba y me llevaba mi coche y mi libro.
Y estas son mis "conquistas"(las llamo así porque entre el poco tiempo que tengo, y que lo tengo que repartir con la costura, es un logro para mí poder leer, la verdad): 

MILLENIUM III:
Bueno, después de oir en varias ocasiones que es el mejor de la trilogía, pues... me he quedado un poco "pillada". Para mi gusto, la primera mitad (si se han leido los anteriores volúmenes), sobra, no hace más que recordar las cosas del "pasado". Luego comienza un "batiburrillo" de nombres, puestos en el gobierno... que llegan a perderte un poco. Y finalmente, cuando quedan pocas páginas, todo se resuelve "aprisa y corrriendo". Tal vez pueda parecer que no me ha gustado; no es eso, porque lo he leido enterito, sin saltarme un párrafo, ni una línea, ni siquiera pienso que tanta gente esté equivocada, cuando no dejan de recomendarlo. En mi caso, yo no se lo recomendaría a nadie que vaya buscando un buen libro, eso es todo.

EL CLUB DE LOS VIERNES SE REUNE DE NUEVO: Me pongo a pensarlo, y no sé si es que "segundas partes nunca fueron buenas" o es que yo me he vuelto muy exigente con lo que leo. Para mi gusto, no está a la altura del primero. Igual que me pasó con el primero, lo he "devorado", lo cual significa en mi caso, que algo me dice el libro, pero no me ha llenado tanto como "El Club de los Viernes".

TIERRA FIRME: De Matilde Asensi. Si no me equivoco he leído todos sus libros, a excepción de éste y de su segunda parte, que hace pocos días que se ha puesto a la venta. A mí me resulta facilísimo leer los libros de Matilde Asensi. Me atrae su narrativa. Explica a la perfección los hechos históricos : en este caso el comercio ( y piratería) con el Nuevo Mundo. Las costumbres de la época, las luchas de poder entre Francia, Inglaterra, España... Realmente, disfruto más con el trasfondo del libro (la Historia), que con la trama. Este libro aún está en "proceso de lectura". Pero espero acabarlo en pocos días. Ya contaré qué me ha parecido.

No llevo leidas muchas páginas, pero a pesar de su estilo, que para mí, me resulta algo rimbombante, es ameno y divertido. En el cápítulo que he leído hoy habla de los gatos en el antiguo Egipto, por lo que sigo leyendo Historia sin haberlo pretendido. Cuando lo acabe veré si me parece recomendable o no, aunque por lo leído, creo que si no gustan los gatos ni Antonio Burgos....